La décimo novena edición de uno de los PPV's con más solera se dio el 20 de Julio de 2008 en Mítico Nassau Veterans Memorial Coliseum de Nueva York donde pudimos ver grandes eventos como Wrestlemania II o Summerslam 2002. Era el quinto evento de este tipo de la WWE, y había pasado casi siempre como un ppv muy flojo. Al evento asistieron 14.126 personas. La canción del evento (que tuvo bastante éxito) fue Move to the Music de American Bang.

El escenario no estaba a la izquierda de la cámara por primera vez desde Royal Rumble donde estaba al fondo y estaba a la derecha, lo que curiosamente no ocurría desde el Great American Bash del año anterior. Este año la temática del evento había cambiado, pasando de centrarse en el American al Bash. Es decir de enseñar señales patrias como los colores de la bandera o el escudo del capitán América a enseñar choques de coches (una de las acepciones de Bash es chocar, golpear, destrozar,…). Los nuevos poster, promos y escenario mostraban coches en una pista chocando (con un look que recuerda a la película Speed Racer). Eso sí los colores de EEUU todavía estaban presenten en gran parte de la decoración.
El escenario destacaba por sus pantallas circulares a los lados. Es decir a los lados del titantrón estaban las tiras superiores del escenario Hd, pero la parte final de estas tiras estaba redondeada, demostrando la versatilidad de los nuevos módulos Hd. Cada lado de la pantalla tenía dos tiras con paneles de leds en medio. Esto puede ser interpretado como una de las señales luminosas de señalización en carretera, la huella de los neumáticos de un coche en el suelo, incluso un solo neumático gigante. Sea lo que fuera estaba claramente orientado al mundo del automóvil, como el resto del evento. En medio el titantrón rodeado de un pequeño panel de leds con señales amarillas triangulares como las de señalización de caminos. Debajo a la izquierda los paneles sinusoidales de las entradas Hd y a la derecha el nuevo símbolo del evento en la única parte del evento no digital.

Los colores de la bandera americana eran fácilmente reconocibles en el escenario, las cuerdas del ring, el vestido de Lilian y si me apuráis hasta en el símbolo de Pepsi de Cm Punk. XD.

Esta vez además de ser un simple tema para decorar tenía que ver con los combates, pues uno de ellos fue un Parking Lot Brawl, donde vimos coches chocar, quemarse o ser destrozados, tal y como veíamos en las promos.
El resto del estadio también se utilizó, como siempre el cubo de pantallas encima del ring, además de tiras promocionales en el pasillo medio del estadio y estandartes con símbolos colgando del techo.

Las entradas fueron de las peores del año. Por alguna razón (fallo o deliberado) no hubo pirotecnia en las entradas de Y2J y HBK, además vimos a Jericho andando hacia su postura de brazos abiertos y Shawn no se puso de rodillas. Cena y Jbl no tuvieron entrada por la naturaleza de su combate, hasta Triple H escupió flojo en su entrada.