www.pressingespana.es.tl - www.pressingespana.foroespana.com - www.pressingespana.blogspot.com

   
 
  Inf. Judgment Day
 
Judgment Day 2008

 

    La décima edición de Judgment Day se celebró en 2008 en Omaha, Nebraska, en el centro del país. Usaron el Qwest Center, un pabellón de baloncesto y Hockey usado para eventos universitarios. Aunque el pabellón tiene una capacidad de unas 17.000 personas, seguramente para el evento de la wwe, con el escenario no supere las 12.000 (los datos reales se publicarán en un par de semanas), lo cual supone más de medio millón de dólares únicamente por venta de entradas.

 


    El tema de Judgment Day es un meteorito, que destruiría a la humanidad en el día del juicio final al igual que les pasó a los dinosaurios. En los últimos años, para las promos usan también el significado de ejecución de un recluso que tiene ese nombre. Así este año hemos visto a Triple H vestido de presidiario condenado a muerte (con el típico uniforme naranja) y las promos suceden en una cárcel desierta. Aunque esta ambientación se queda en las promociones, ya que en el evento no hay restos de ella, no sería mala idea que algún año usasen el tema penitenciario con un corredor de la muerte hacia el ring, ya que el tema apocalíptico está repetido con Armageddon. Al menos se agradece que hayan dejado a un lado los andamios que coronaban el escenario otros años y daban bastante mal aspecto al escenario.

 


    En el estadio se usan las pantallas que ya tenía el estadio (un octaedro en el centro del estadio y un marcador al fondo) para emitir los videos de entrada de los luchadores. Además de esto se montó el típico escenario de la wwe, a la izquierda del ring y en forma de T, dejando espacio a los lados, que pudo ser usado por ejemplo para aparcar la limusina de Jbl.

 


    El escenario esta vez era más simple que en ppvs anteriores. Como novedad destacan 3 bolas (emulando al meteorito del juicio final, tema del evento), compuestas por triángulos, en blanco, y sobre las que se proyectaban imágenes, del logo del evento normalmente y con temas de los luchadores como por ejemplo la lluvia de números binarios en la salida de Jericho. Las tres bolas, de distintos tamaños estaban colocadas a ambos lados del titantrón y encima, siendo la de la derecha del escenario la más grande. Por lo demás el titantrón normal del set Hd, y debajo las 4 pantallas de leds onduladas de los dos escenarios Hd, puestas a lo largo, dando una sensación de profundidad. A la derecha del escenario debajo de la bola principal otra pantalla de leds donde poner símbolos o el nombre del luchador que está saliendo.

 


    Además por supuesto la jaula del Main Event presidía el ring, lo cual siempre destaca en los planos contrapicados del ring. En el ring lucían cuerdas rojas, es curioso como el color de las cuerdas en los ppvs suelen ser el contrario al que tenían cuando los shows eran promocionales.

 

    En este ppv hubo bastante menos pirotecnia que en anteriores, ya que sólo 6 de los 16 luchadores del evento tenían algún tipo de pirotecnia en su salida. También hubo pequeños fallos, el más destacable que no saltasen los fuegos la primera vez que Edge hizo su gesto, obligándole a hacerlo por segunda vez. También hubo pequeños fallos de sincronización como por ejemplo en la salida de Triple H donde tenían preparada una animación para cuando escupe el agua, que apareció tarde. El ángulo de la cámara en las salidas de varios luchadores hizo que estas fueran menos espectaculares que en otras ocasiones.

 


    Un escenario bastante normalillo para un ppv que pasará al recuerdo pronto.


 
 
  Un total de 96101 visitantes. Grácias!  
 


www.pressingespana.es.tl - www.pressingespana.foroespana.com - www.pressingespana.blogspot.com