No Way Out
No way out es el primer ppv que reutiliza módulos de los set Hd. Aunque todavía usa cierta decoración no digital.
El escenario se compone por: El titantrón a la izquierda, con varias columnas de acero delante para sujetar los focos, a su derecha las dos pantallas onduladas de los escenarios Hd, por donde salen los luchadores. Encima de estas pantallas un cartel gigante a modo de pantalla, pero con un letrero estático de las Vegas, rodeado con luces que se mueven al estilo de la feria. Y todavía más arriba ocho pantallas pequeñas componen el nombre de No Way Out aunque de manera dinámica. Rodeando la pasarela que lleva del escenario al ring colocaron en horizontal los módulos con cuadrados que rodean al titantrón en los sets de Hd. Además como es habitual en la parte opuesta del pabellón se encuentra un cartel de Wrestlemania 24, recordándonos que este ppv es parte del Road to Wrestlemania.


Se nota que este ppv está en medio de dos de los grandes (Royal Rumble y Wrestlemania) y por ello creo que no le han dedicado demasiado esfuerzo. Por ejemplo las columnas delante del titantrón quedan bastante mal, y si no podían haberlo ocultado al menos las podían haber decorado, por ejemplo con cadenas rodeándolas, que es el motivo principal del ppv y este año más con las elimination chambers. Eso sí nos empieza a dar una idea de la versatilidad de los módulos de los escenarios Hd, aunque por ahora se reconocen fácilmente y creo que no queda mucho de lo que se puede hacer con ellos. Tal vez el centro Thomas & Mack se quedó pequeño para un ppv con elimination chamber, un escenario de nueva generación y aún así intentar vender bastantes entradas. Pero creo que la ciudad de las Vegas, que se caracteriza por su espectacularidad y colorido merecía algo mejor.
Por último destacar que aunque sea habitual el símbolo de wrestlemania queda fenomenal y hace que los luchadores lo puedan usar en sus gestos y que se entienda fácilmente, en este caso además viéndolo al otro lado de las rejas le daba todavía más fuerza.

