Información Cycer Sunday
La quinta edición de este evento, que comenzó ya siendo especial, por sus votaciones que permitían a los espectadores elegir ciertos aspectos de los combates y porque comenzó celebrándose los martes en sus dos primeras ediciones bajo el nombre Taboo Tuesday. Este año se celebró el 26 de Octubre en el Us Airwaiys Center de Phoenix, Arizona (Anteriormente Arizona West Arena) y casa de los Phoenix Suns, fue el mismo que albergó Summerslam 2003 y Judgment Day 2006. Para este evento reunió a 15.000 aficionados.
Las votaciones incluidas este año fueron: Una elección de combate (novedad), 2 de tipo de combate, 4 de elegir rival y 1 árbitro especial. Stone Cold fue el encargado de arbitrar el Main Event por segundo año consecutivo, y también por segundo año consecutivo este acabo con victoria de Batista en un combate por el título mundial y con todos los árbitros de ese combate en el ring. También por segundo año consecutivo Mickie James ganó el concurso de disfraces de Divas.

Para el evento la wwe volvió a recurrir a la formula de emitir el Dark Match en stream por wwe.com, algo que estrenó en Wrestlemania XXIV. Está idea nos parece magnífica, es una gran promoción para la web, seguro que el ppv tiene compradores de última hora y los espectadores ganamos un combate más que además en la espera a que comience el evento se agradece.
Este año el sistema de votación, salvo para 2 combates fue mediante mensajes de móvil, y solamente pudieron votar los espectadores Estadounidenses. Esto quedó reflejado en el escenario, presidido por un inmenso móvil, al igual que el tema de los años pasados era un ordenador.

En el escenario un inmenso móvil de pie. Es una estructura sólida cubierta por una lona, que tiene una puerta en la parte inferior por donde salen los luchadores y os pantallas, la inferior parecía fija, por que mostraba siempre los botones del móvil con cambios en el fondo, pero en las entradas de Undertaker, Triple H o Stone Cold podemos ver como es una pantalla normal que puede reflejar una imagen como cualquier otra. La pantalla superior hace a las vez de pantalla del móvil y de Titantrón para el escenario. Entre ambas pantallas el símbolo estático de la wwe, y sobre la pantalla superior el símbolo de Cyber Sunday (un rayo rojo en un círculo).
El diseño del móvil con una tecla para cada letra (y la forma en general), es una copia de los Blackberry, un tipo de dispositivos, poco utilizados en Europa, pero de uso masivo en Estados Unidos, donde la mayoría de chavales tienen uno y tienen también mucha costumbre d emandar y recibir e-mails desde el móvil. Se cambia la tecla del navegador por el símbolo de Cyber Sunday nuevamente. Los laterales del teléfono (y la parte lateral de la puerta) también eran pantallas de leds y tenían el mismo fondo que las pantallas posteriores.

Además detrás del escenario, a los lados del móvil, dos pantallas verticales, que cubrían casi la altura del móvil y donde por defecto se dibujaban las conexiones de unos circuitos impresos en color azul, pero que en las salidas de los luchadores tomaba el tema gráfico del luchador dándole más profundidad al escenario.
El escenario físicamente era más corto de lo habitual, en ancho y profundidad, por esta razón muchos de los fuegos que se lanzan normalmente desde encima del escenario se lanzaban está vez desde debajo. Esto se hizo para dejar sitio al lado derecho del escenario para un segundo escenario donde se presentaban las votaciones, este segundo escenario tenía pantallas de leds como base, a los lados y parte de la columna del escenario Hd como pantalla principal además de varios portátiles en una mesa.

Además se pusieron unas pantallas de fondo en la zona donde los luchadores elegibles esperaban para ver si eran elegidos en Backstage. La zona donde las divas mostraban sus disfraces (imágenes pregrabadas) era la misma del año anterior consistente en un horrendo fondo color rosa pastel. Destacar de este concurso el disfraz de Victoria que fue de Dancing Banana, una animación flash muy famosa en internet, con su propia canción y que se ha puesto como guiño en muchas series, videojuegos y películas.
Como siempre también se usaron las pantallas propias del recinto. Las cuerdas del ring eran esta vez rojas, salvo la del medio blanca. En los combates se usaron señales de tráfico (de plástico), palos de kendo, sillas, cables, cadenas, los escalones del ring, monitores y se rompió una mesa de comentaristas por cuatro ppv consecutivo.
También hubo un gran uso de pirotecnia, ya que las salidas de 9 luchadores iban acompañadas de algún tipo de fuegos de artificio.