www.pressingespana.es.tl - www.pressingespana.foroespana.com - www.pressingespana.blogspot.com

   
 
  Inf.SummerSlam08
 
SummerSlam 2008

    Summerslam llegaba a su vigésimo aniversario con la edición número 21. Se celebró el 17 de Agosto en Indianápolis, en el Consejo Fieldhouse, cancha de los Indiana Pacers de la Nba. Con una capacidad máxima para 18.000 personas seguramente este evento albergaría unas 17.000. Cifra habitual de los Summerslam. El mismo recinto se dio en Great American Bash 2006 y WCW sin (2001). El tema oficial del evento fue "Ready to Roll" de Jet Black Stare.

    El subtitulo del evento fue “The Biggest Blockbuster of the Summer” algo así como el mayor estreno del verano. El tema: Cine, las promos eran del estilo de Trailers de películas. En el cartel una Diva que no participó en el evento en una moto de agua. Durante las promos del evento pudimos ver imitaciones de películas como Indiana Jones. Esto no es nuevo, ya lo vimos en Wrestlemania XXI, aunque en aquella ocasión los cortes fueron sublimes y en esta ocasión solo llegan a curiosas.


clip_image002



    En este evento vivimos el estreno del Hell in a Cell en Summerslam con una nueva jaula, más alta y con cadenas en las paredes. También se pusieron dos títulos individuales en juego en un solo combate, algo inédito en el evento (por parejas se dio en el año 2001) en un combate mixto con el título intercontinental y el Women’s en juego. El único precedente con algo de parecido es un Chyna & Eddie Guerrero vs Val Vennis & Trish Status en el que solo estaba en juego el intercontinental en 2000. También seguía la tradición de ofrecer “1st time ever” con el Batista vs Cena. También asistimos como es costumbre últimamente a una casi desaparición de los cortes de backstage entre combates.



clip_image004



    El escenario fue la entrada típica de un cine de película americana. Cuatro columnas de andamio cubiertas por telas con luz hacían cubiertas por una estructura de pantallas que hacía de porche del cine con el gran titantrón sobre ellos. Lo que sería la puerta del cine eran también pantallas y el techo del porche visto desde debajo estaba cubierto por los módulos de paneles de barras y unos paneles de luces de feria que parecían más mosquiteras que otra cosa. Lo que hacía que enfocasen desde donde enfocasen siempre hubiera imágenes digitales en movimiento. Las pantallas del porche hacían la vez de carteles del combate en curso al estilo de cómo se anuncian las películas en este tipo de cines cuando no había la salida de un luchador. Los dos módulos más largos de leds estaban de pie a los lados del cine haciendo la vez de pared del cine y dando todavía más colorido a las entradas. Para terminar de rematar tres tiras de leds encima del titantrón daban un símil de brillo al mismo como las líneas de luz de los focos de un gran estreno. Además alrededor del escenario había este tipo de focos de verdad.


clip_image006



    El ring lucía cuerdas azules y las escalerillas estaban una vez más las dos en el mismo lado del ring lejos de la cámara. Las faldas del ring con el símbolo verde de Summerslam exactamente tal y como se ve en promos y carteles. La pirotecnia en la línea wwe con fuegos de artificio y fuego en la salida de varios de los luchadores. A veces incluso en exceso para intentar ser un gran evento, por ejemplo en la salida de Jericho no pintaba nada la pirotecnia. El sonido dentro del estadio para las salidas de los luchadores debía estar demasiado alto a juzgar por el gesto de taparse los oídos del público en varias de las salidas. También se usa como es habitual el cubo de pantallas del estadio. Destacar que un espectador mostró una bandera española en el último combate.


clip_image008



    Mención aparte merece el Hell in a Cell ya que fue el combate que salvo el evento. Este combate tuvo casi tanta realización técnica como por parte de los luchadores. La nueva jaula impresionaba, las sillas, mesas y escaleras estaban colocadas exactamente como se esperaba y fueron colocadas y usadas siempre bien. El Spot en el que se cargan un trozo de verja que cae hacia fuera estaba preparado para que se cayera con el peso de los luchadores pero no ante otras embestidas contra la jaula, además de estar colocado en el único espacio donde no podría caer sobre los espectadores ni comentaristas (aunque a Ross le roza). Nuevo uso de la cámara de video como arma después de haberlo visto en el anterior Hiac, y el retorno de las mesas de comentaristas destrozadas después de varios meses sin ellas. Y una sorpresa para el final, Chokeslam de Taker desde una escalera que hace que Edge haga un agujero en el ring (este fue el spot que menos lució y quedo bastante cutre) y sin duda lo que dio un gran cierre al evento, las llamas saliendo del agujero del ring en una metáfora de su definitivo descenso al infierno.


 
 
  Un total de 96100 visitantes. Grácias!  
 


www.pressingespana.es.tl - www.pressingespana.foroespana.com - www.pressingespana.blogspot.com